Eclipse Solar Total en México

Hoy, 8 de abril de 2024, México fue testigo de un espectáculo astronómico único: un eclipse solar total. Este fenómeno capturó la atención de científicos, entusiastas y curiosos por igual.
¿Qué sucedió?
• El eclipse comenzó en el puerto de Mazatlán a las 9:51:23 de la mañana y culminó a las 12:32:09 de la tarde.
• Durante 2 horas y 41 minutos, el cielo se oscureció gradualmente.
• Sin embargo, el momento más asombroso fue la fase total del eclipse, cuando pareció que el día se convertía en noche. Este período duró 4 minutos con 20 segundos, desde las 11:07:25 hasta las 11:11:45.
¿Dónde fue visible?
• Los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila tuvieron la suerte de presenciar el eclipse total, donde la luna cubrió completamente el sol.
• En el resto del país, incluida la Ciudad de México, se pudo observar el eclipse de forma parcial. Aunque la luna no logró cubrir completamente el disco solar, la atmósfera se llenó de una luz mágica.
Momentos destacados:
• El presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad se unieron al evento desde Mazatlán. La primera doctora en astronomía del país, Silvia Torres-Peimbert, brindó una explicación detallada del fenómeno.
• Vendedores ambulantes ofrecieron lentes especiales para ver el eclipse, aunque algunos compradores dudaron de su procedencia y los adquirieron por tan solo 20 pesos.
Este eclipse solar nos recordó la grandeza del cosmos y la maravilla de la naturaleza. ¡Hasta el próximo evento astronómico! 🌞🌑🔭